Los Oscares 2012 ya han anunciado sus nominados, dando bastantes sorpresas con la salida y entrada de producciones y personajes que no esperábamos. Las categorías que más se vieron afectadas por las inesperadas nominaciones fueron la de mejor película, mejor actor principal, mejor director, mejor película animada, y mejor actriz de reparto.
La categoría más importante se vio afectada por varios cambios en sus nominaciones, que en realidad no se esperaban, ya que previos premios, criticas y rumores daban los puestos a otras películas. Es así como La Chica del Dragón Tatuado (The Girl with the Dragon Tattoo) (2011), Media Noche en París (Midnight in Paris) (2011) y Secretos de Estado (The Ides of March) (2011) se quedaron por fuera de las nominadas y a la expectativa de que otras nominaciones saquen la cara en los aclamados premios. De este inesperado suceso, la producción que menos pierde es la escrita y dirigida por el fantástico Woody Allen, que además de no interesarle los premios, está dentro de los cinco más importantes como lo son Mejor Director y Mejor Guión original. Las otras dos se verán rezagadas a esperar que sus nominaciones en Mejor Actriz, Dirección de Fotografía y Mejor Edición por parte de La Chica del Dragón Tatuado y Mejor Guión adaptado por parte de Secretos de Estado, saquen la cara por ellas y se puedan hacer acreedoras de uno de los galardones.
De igual forma fue algo imprevisto que en la categoría de mejor actor no estuviera incluido Leonardo Di Caprio por su interpretación de John Edgar Hoover en la película J. Edgar (2011), la cual había sido bastante destacada por la crítica y algunos cineastas. Al parecer a este “niño bonito de Hollywood” no le fue tan bien esta vez con Clint Eastwood, director de la película, y en su remplazo eligieron a Demián Bichir por A Better Life (2011). Otra novedad, a menor escala, por la misma categoría; es la salida de Ryan Gosling, que muy seguramente habría sido nominado por Secretos de Estado, pero que en la realidad también fue protagonista de una película que está en el ojo del huracán hace mucho tiempo: Drive (2011). Estas son películas que con su participación han tenido buenas críticas y que se esperaba su mención en los Oscares al igual que lo fue en los Globo de Oro. Es una probabilidad que la academia este guardando a este joven actor para más adelante, como ha sucedido con Di Caprio o Brad Pitt, que siendo excelentes en su trabajo y teniendo la trayectoria que tienen, no han podido recibir el preciado galardón. En el caso de Pitt se espera que esta sea la vencida, ya que en otras producciones como Doce Monos (Twelve Monkeys) (1995), El curioso caso de Benjamin Button (The Curious case of Benjamin Button) (2008) y ahora El juego de la Fortuna (Moneyball) (2011), se ha visto un excelente desempeño, aparte de todo su recorrido actoral donde vemos papeles versátiles y muy distintos que podemos recordar como en: Entrevista con el Vampiro (Iterview with the Vampire) (1994), ¿Conoces a Joe Black? (Meet Joe Black) (1998), El club de la Pelea (Fight Club) (1999), Cerdos y Diamantes (Snatch) (2000), entre otras incluyendo la actual nominada El Árbol de la Vida (The Tree of Life) (2011).
En la categoría de Mejor Director hay grandes nombres con los cuales es difícil competir. En este caso se incluyo a Terrence Malick y se dejo por fuera a George Clooney, algo que pudo conmocionar un poco ya que en los Globo de Oro este primer nombre no apareció y de igual forma su película, El Árbol de la Vida, tampoco estuvo nominada a las categorías importantes. Ahora la academia se da cuenta del buen trabajo que existe en la producción y decide darle la posición que se merece con la nominación en dirección y mejor película. Pero las sorpresas en esta categoría no solo se limitan a la salida de un personaje y la entrada del otro. Es importante nombrar un director que logró vencer a Terrence Malick en Cannes y que en los Oscares no entro: Nicolas Winding Refn director de Drive, que hiso un trabajo memorable con esta producción, logrando plasmar en imágenes un muy buen guión y deleitando a muchos con la puesta en escena y el espectacular manejo de actores que realizó. A pesar de que el danés tiene una corta trayectoria, es una pena que no se encuentre entre los directores nominados, ya que su trabajo es digno de elogiar.
Otra de las grandes sorpresas fue la salida de Las Aventuras de Tintín (The Adventures of Tintin) (2011) en la categoría a mejor película animada, siendo que se hizo acreedora del Globo de Oro 2012, y es una producción con animación de gran nivel, y una historia fiel a la historieta de Hergé. Muchos de los asistentes a los cines fueron impactados por las imágenes y los seguidores del personaje revivieron sus historias con el plus del movimiento. Esta vez la academia no quiso brindarle un puesto a esta producción, quizá por la fuerte posición que tiene Caballo de Guerra (War Horse) (2011) con su compartido director Steven Spilberg, que son grandes opcionados a llevarse el premio como Mejor Película. ¿Sera por esto que la academia no incluyo a Tintín en la categoría de mejor animación? no lo sabremos, pero deja entre dicho la fuerte posibilidad para Spilberg de triunfar con su caballito de guerra.
Finalmente, la categoría de actriz de reparto, también muestra una dura disputa entre sus participantes. Aquí vemos grandes actrices que han cautivado a los jueces con sus actuaciones y han debido descartar a otras que de igual forma han realizado buenos papeles. Es el caso de la cuota latinoamericana que tiene en esta entrega los Oscares, con Bérénice Bejo en The Artist (2011), que cautivo con su papel flamante y dinámico al lado de Jean Dujardin. Sin embargo la siguen con fuerza la ganadora del Globo de Oro 2012, Octavia Spencer y Jessica Chastain de la película Historias Cruzadas (The Help) (2011), que encarnan papeles totalmente distintos que tienen que convivir. Es posible que el maravilloso complemento que hacen las dos haya exaltado aun más sus actuaciones ya que el desempeño de ambas provocan una acercamiento por parte del público hacia los personajes, logrando sentir sus penas, sufrimientos y alegrías. Además se debe destacar el desempeño de Jessica Chastain no solo por Historias Cruzadas sino también por El Árbol de la Vida que, junto a Brad Pitt, encarnan una pareja con problemas donde ella exalta esa madre sumisa pero bondadosa con sus hijos, contraparte de lo que es el personaje interpretado por Pitt.
Con todas las sorpresas en las nominaciones, ahora solo tocará esperar si la entrega genera más de un impacto con los elegidos para llevarse el galardón el próximo 26 de Febrero de 2012. Sin embargo las apuestas dan como fuertes ganadoras a las mismas que favoreció el Globo de Oro, lo cual convertiría a los Oscares en una película de magnífico inicio con un pésimo final.
Eduardo Castro A
Twitter: @EduardoCastroA
La verdad que me sorprendió cuando vi que Tintín no estaba entre las nominadas. Como ya puse en un post d emi blog… para mi es una gran película de animación, como está todo creado…. es muy buena.
Si, es algo increíble la verdad. Aveces creo que se mueven ciertas fichas en los premios que hacen que películas de buen nivel queden por fuera por darle reconocimiento a otras. Por eso mismo creo que esto índica que War Horse (que comparte director con Tiíntín) puede ser una de las grandes favoritas a ganar el premio mejor película, al igual que por eso Tintín fue merecedora del Globo de Oro.